¿Alguna vez has encontrado un vídeo en YouTube o una serie en Netflix que tienen una pinta estupenda y has sentido una gran frustración cuando has visto que esa serie o ese vídeo están bloqueados en tu país? En este tutorial vamos a aprender cómo ver vídeos y series bloqueadas en tu país gracias al uso de un VPN.
EspañolPlus.com no es un sitio de tecnología, ¡por lo que intentaremos simplificar al máximo! Todo sea por practicar y perfeccionar nuestro español con series y vídeos.👉 Si no te interesan los rollos técnicos y legales, ¡salta directamente al contenido jugoso!
Contenidos de la lección
¿Qué es un VPN?
Explicado muy rápido, un VPN (Virtual Private Network) es un servicio que conecta tu ordenador a otro ordenador situado en otro país. Cuando YouTube, Netflix, etc., bloquean contenidos geográficamente, lo hacen detectando tu IP y a qué país pertenece tu IP. Si tu IP pertenece a un país bloqueado, entonces no podrás ver ese contenido.
En cambio, gracias al VPN, puedes conectar tu ordenador a un ordenador situado en España y, por tanto, con IP española. Entonces, YouTube, Netflix y demás detectarán que estás en España (aunque no lo estés) y no te bloquearán el contenido. Por tanto, ¡podrás verlo como si estuvieras en España!
¿Es legal usar un VPN con Netflix, YouTube, etc.?
Respuesta corta: sí 👍. Los bloqueos geográficos suelen estar motivados por cuestiones de licencias nacionales respecto al contenido. 💤💤💤
Las plataformas como Netflix o YouTube tienen la obligación de no facilitar el visionado de estos contenidos, es decir, a menos que tú te molestes en hacer algo, estarán bloqueados. No facilitar no es lo mismo que prohibir. A estas plataformas les da exactamente igual lo que tú hagas por tu cuenta. De hecho, es probable que incluso sea mejor para ellas.
De hecho, si preguntas al servicio técnico de Netflix, te dirán más o menos esto mismo: que ellos no pueden facilitarte este contenido, pero que no pueden prohibirte que tú accedas a él mediante estos medios.
¿Cómo usar un VPN para ver vídeos y series bloqueadas geográficamente?
Ahora sí que sí. Vamos a ver lo que de verdad nos interesa: ¡acceder a los vídeos de YouTube y series de Netflix bloqueados en determinados países!
1. Encuentra un VPN a tu medida
Lo primero que necesitamos es contratar un VPN. Cuando hablo de contratar, hablo de rascarnos el bolsillo y gastar un poco de dinero.
¿No podemos usar un VPN gratuito? Como poder, podemos, pero no lo recomiendo. Si algo es gratis significa que hay millones de personas usando tus mismos recursos, lo que significa que la conexión será lenta e incluso con cortes y no podremos disfrutar de nuestros vídeos. Además, como deberías saber: si algo es gratis… el producto eres tú.
Existen bastantes opciones de VPN de pago. Los precios y las características varían según las necesidades de cada persona y, en general, todos son buenos teniendo en cuenta las necesidades que han de cubrir. Muchas opciones para muchos perfiles de usuarios diferentes.
👉 Yo ya he hecho toda la investigación y comparación y uso NordVPN. Si te fías de mi juicio, seguimos adelante. 🙂
2. Contrata NordVPN
Esto tiene poca complicación. Simplemente dirígete a la web de NordVPN y contrata el plan que más te convenga.
Como puedes ver, mientras más largo sea el periodo de contratación, mucho más grande es el descuento. Es algo que uso casi cada día, por lo que lógicamente me interesa el mayor descuento posible. En los periodos más largos la cosa sale por unos pocos euros/dólares al mes. ¡Merece mucho la pena para poder acceder a todos los contenidos bloqueados!
3. Conéctate a un servidor español
Instala el programa en tu ordenador (o teléfono o tableta). No te preocupes por las diversas opciones que te aparecen la primera vez que lo ejecutas: si no sabes qué estás haciendo, déjalo todo como viene por defecto.
El programa te mostrará un gran mapa del mundo. En Europa se concentra una gran cantidad de chinchetas, de marcadores, que marcan dónde están los servidores a los que puedes conectarte:
Como vemos, antes de conectar el VPN estamos desprotegidos y tenemos dos opciones: elegir un país concreto o la conexión rápida. La conexión rápida te conectará a un servidor cercano a tu país, por lo que no es la opción que nos interesa.
👉 Lo que nos interesa es conectarnos a un servidor español. Por tanto, simplemente haz clic en la chincheta de España y luego en el botón para conectar. Tras unos segundos, estaremos conectados y a efectos de IP estaremos en España. ¡Ahora podemos ver todos los vídeos y series de España! 🎉
P. S. Si, por ejemplo, nos conectamos a un servidor estadounidense, podremos ver también todas las series y películas disponibles en EE. UU. 🍿
Conclusión
Un buen VPN nos permite ver vídeos de YouTube, series de Netflix y otros contenidos de plataformas similares sin ningún tipo de restricción geográfica. Los hay de diversas características y de diversos rangos de precios. Tras hacer mis propias investigaciones, la mejor opción para nuestras necesidades es NordVPN. Así pues:
- Contrata NordVPN
- Conéctate a un servidor español
- Ve los vídeos y series que te dé la gana
Aquí te vuelvo a dejar el vídeo con el tutorial:
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.