En la décima clase del curso de operadores y conectores terminamos con los diez últimos, tras lo cual veremos un par de consejos para asimilar todo lo que hemos aprendido durante el curso.
De «vale» a «ya ves»
Este contenido está únicamente disponible para los estudiantes prémium. Puedes identificarte en este enlace o apuntarte al contenido prémium.
Estos son los contenidos que hemos aprendido en los ⏳ 22 m 05 s ⌛ del vídeo de esta clase.
La palabra «vale» indica acuerdo respecto a una pregunta, propuesta, sugerencia…
El subjuntivo exhortativo fosilizado «vamos» sirve para reformular o dar una conclusión a lo que se ha dicho.
Su derivado «vamos a ver» puede usarse para ganar tiempo mientras se ordenan las ideas que se van a decir.
También procedente de un verbo, «vaya» puede servir para enfatizar o intensificar, normalmente en estructuras exclamativas.
Con «vete tú a saber» y su variante «vaya usted a saber» expresamos simultáneamente tanto sorpresa como desconocimiento.
Aparece frecuentemente «venga» antes de imperativos y similares para atenuarlos.
Con «¿verdad?» pedimos confirmación por parte del interlocutor.
El adverbio «ya» da a entender la aceptación de lo dicho por el interlocutor.
Con «ya te digo» reforzamos algo que se ha dicho (ya sea el hablante o el interlocutor).
Normalmente «ya ves» es intercambiable con «ya te digo», aunque, más propiamente, incluye un matiz de que lo dicho es evidente.
Muchos de los conectores y operadores tienen significados abstractos y muchos matices diversos según multitud de factores. Por tanto, terminamos el curso con un par de consejos para aprovecharlo mejor:
- Traduce todos los ejemplos a tu idioma nativo.
- Crea tus propios ejemplos con cada uno de los significados de cada conector y operador.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.