En la décima y última clase del curso de tiempos verbales de indicativo explicaremos en detalle las tres formas fundamentales de expresar futuro (futuro simple, perífrasis «ir a» + infinitivo y presente) y estudiaremos los contrastes de futuros y condicionales más importantes.
Futuros y condicionales
Este contenido está únicamente disponible para los estudiantes prémium. Puedes identificarte en este enlace o apuntarte al contenido prémium.
Resumen de los futuros y los condicionales
Estos son los contenidos que hemos aprendido en los ⏳ 30 m 00 s ⌛ del vídeo de esta clase.
Expresión del futuro
Aunque hay muchas formas de expresar el futuro en español, solo tres de ellas lo hacen de forma primaria: el futuro simple, la perífrasis «ir a» + infinitivo y el presente. A pesar de lo que suele explicarse, la mayoría de conceptos pueden expresarse con las tres formas, por lo que suelen ser intercambiables.
Con el futuro se marca un suceso posterior sin relacionarlo con el presente; con el presente, el hablante atrae al presente el suceso futuro; la perífrasis es una situación intermedia. Lo detallamos de forma gráfica.
Describimos los detalles de cada una de las tres formas de marcar futuro, incluyendo el grado de manipulación de la información, la formalidad, el compromiso del hablante con el cumplimiento del evento en el futuro, la objetividad y subjetividad, etc.
Contrastes de futuros y condicionales
Dentro de los tiempos simples, el futuro y el condicional pueden expresar suposiciones. La diferencia entre ellos es si la hipótesis es sobre el presente o sobre el pasado.
En los tiempos compuestos, el futuro perfecto y el condicional compuesto también pueden expresar hipótesis: sobre el pasado y sobre el pasado del pasado. Además, hay relación entre el pretérito pluscuamperfecto (afirmación) y el condicional compuesto (conjetura).
Actividades de contrastes de futuros y condicionales
Vamos a hacer un par de actividades para terminar de observar y entender las diferencias que hay entre futuros y condicionales.
Este contenido está únicamente disponible para los estudiantes prémium. Puedes identificarte en este enlace o apuntarte al contenido prémium.
Una vez que hayas completado los ejercicios, ¡es hora de comprobar y corregir en este vídeo de ⏳ 03 m 21 s ⌛!
Este contenido está únicamente disponible para los estudiantes prémium. Puedes identificarte en este enlace o apuntarte al contenido prémium.
Con esto terminamos el curso de tiempos verbales del modo indicativo en español, en el que hemos estudiado los 10 tiempos de este modo y hemos aprendido las diferencias entre ellos.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.