Un perroflauta (plural «perroflautas», invariable en género) es una persona normalmente joven y con aspecto y comportamiento que recuerdan a los propios del movimiento jipi.
Origen de «perroflauta»
Se llaman así porque, siguiendo el estereotipo jipi, acostumbran a llevar una vida bohemia siempre acompañados de su perro y tocando la flauta en la calle.
La palabra se creó o se popularizó durante los Movimientos del 15-M, en los que miles de jóvenes españoles indignados con la situación política se manifestaron durante meses, creando auténticos campamentos callejeros que llegaron a convertirse casi en miniciudades.
Posteriormente la palabra se extendió para designar a cualquier persona con tendencias políticas de izquierda de aspecto descuidado.
Bastante importante si estás disfrutando este contenido

Lo más probable es que, tras leer la información por la que has venido, te vayas de esta web y nunca más vuelvas a saber de mí.
Olvidarás la dirección EspañolPlus.com donde un día leíste un artículo superinteresante sobre la lengua o cultura hispanohablante.
Eso sería una lástima...
Aspectos pragmáticos
Normalmente la palabra tiene una connotación negativa. Suelen usarla las personas con tendencias políticas de derecha para referirse a los demás, pero también se usa en general para designar a este tipo de personas.
La palabra resultará ofensiva o no según quién la dirija a quién.
Por analogía con «perroflauta» se creó posteriormente «yayoflauta» (donde «yayo» es un sinónimo coloquial de «abuelo»).
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.