- usamos «bochorno» para un tiempo climático
- usamos «bochorno» y «bochornoso» para un sentimiento
«bochorno» como tiempo climático
El bochorno es un tiempo climático con una serie de características concretas, algunas de ellas bastante contradictorias entre sí:
- está nublado…
- pero se puede adivinar el sol tras las nubes…
- por lo que hace calor…
- y todo esto causa un ambiente húmedo…
- por lo cual uno transpira o suda…
- y esto hace que la piel esté pegajosa
La colocación es «hacer bochorno». Como este tipo de tiempo es bastante desagradable, uno puede encontrar ejemplos como:
Es también frecuente encontrarlo con un sufijo aumentativo:
Sentimientos
Otro significado de «bochorno» está relacionado con los sentimientos. En parte, es como si esa sensación de incomodidad por el calor, la humedad y el sudor se metiese en nuestra alma. Es, por tanto, un tipo de vergüenza.
La colocación es «pasar bochorno». Podemos encontrar ejemplos como:
Frecuentemente el bochorno es causado por otra persona, a la que consideramos culpable. Por tanto, podemos ver algo como:
Su adjetivo es «bochornoso», que se refiere normalmente a la situación causada por el culpable o a una entidad abstracta, que son las que provocan el bochorno:
La política en España es bochornosa. 🤦
No es frecuente aplicarlo directamente sobre la persona culpable:
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.