Prácticamente todas las palabras tienen una sílaba tónica (acento prosódico), pero no todas las palabras tienen tilde (acento ortográfico). Por tanto, tenemos que dominar las reglas que establecen cuándo se escriben las tildes para no cometer errores ortográficos o de pronunciación.
Conocer las reglas de acentuación nos permite dos cosas fundamentales:
- escribir las tildes cuando sean necesarias (ortografía)
- leer correctamente la acentuación de cualquier palabra (pronunciación)
Es probable que hasta ahora solo conocieras las reglas básicas de acentuación (clase 3). Como ves, aún te queda el 80 % por aprender. ¡Vamos allá!
La suscripción incluye acceso a todos los cursos.
Sin permanencia: cancela tu suscripción sin penalización.
Clases del curso de acentuación 2 h 36 m
- Introducción 18 m 07 s
- Conceptos básicos
- Práctica: ¿cuál es la sílaba tónica?
- Silabación 31 m 15 s
- Reglas de la división de palabras
- Diptongos
- Triptongos
- Hiatos
- Práctica: ¿cómo se dividen en sílabas estas palabras?
- Reglas básicas de acentuación 34 m 37 s
- Los patrones acentuales de las palabras polisílabas
- Reglas en diptongos, triptongos e hiatos
- Secuenciación y aplicación de las reglas de acentuación
- Práctica: ¿cómo se acentúan estas palabras?
- Reglas particulares de acentuación 41 m 18 s
- Monosílabos con tilde diacrítica
- Interrogativos y exclamativos con tilde diacrítica
- Adverbios en ‑mente
- Práctica: ¿cómo se acentúan estas frases?
- Algunos casos de acentuación con truco 30 m 52 s
- Palabras que ya no se acentúan
- Diptongos y triptongos que no lo parecen
- No se acentúan aunque parezca que sí
- Se acentúan aunque parezca que no
- Práctica: ¿cómo se acentúa la letra de esta canción?
Esto es tan solo una pequeña parte de todos los contenidos que tenemos en los cursos de español avanzado. Suscríbete para tener acceso a 12 cursos con 89 clases y asistencia para dudas y preguntas. ¡Cada semana añadimos nuevos contenidos!
Apuntarme a los contenidos prémium
Accede inmediatamente a 89 clases.