En este segundo curso de literatura hispanoamericana avanzaremos hacia el barroco, que en España coincide en buena medida con el ubérrimo Siglo de Oro, pero que en Hispanoamérica está protagonizado, prácticamente en exclusiva, por sor Juana Inés de la Cruz.
A lo largo de cinco clases estudiaremos el contexto sociocultural y literario del barroco, así como la vida y obra de sor Juana, y leeremos y comentaremos poemas de su obra lírica, incluyendo su gran poema filosófico: El Sueño.
Clases del curso de literatura hispanoamericana barroca 4 h 16 m
- El barroco y sor Juana Inés de la Cruz 39 m 32 s
- Rasgos fundamentales del barroco
- Barroco hispanoamericano
- Biografía de sor Juana Inés de la Cruz
- Breve repaso a su obra
- Poesía lírica amorosa 57 m 24 s
- Lectura y comentario de diez poemas
- Poemas de circunstancias 55 m 26 s
- Lectura y comentario de seis poemas
- Poemas satíricos y filosóficos 38 m 30 s
- Lectura y comentario de ocho poemas
- El Sueño 1 h 05 m 44 s
- Lectura y comentario del Primero Sueño
Bibliografía para complementar y otros recursos usados
Los materiales han sido elaborados a partir de mis notas y conocimientos adquiridos en el grado en Filología Hispánica; las imágenes, salvo que se diga lo contrario, están disponibles en Wikimedia Commons y son de dominio público; las ediciones de los textos mostradas en las diapositivas son igualmente de dominio público. Para ampliar el contexto general puede consultarse la Historia de la literatura hispanoamericana (volumen I) de González Echevarría; para sor Juana en particular, la antología Poesía lírica de José Carlos González Boixo. En algún punto del curso he usado algún óleo de Jorge Sánchez Hernández con propósitos meramente ilustrativos.