Siempre ha existido, y no solo en español (p. ej. con el inglés peoples y con el italiano le genti), esta controversia: ¿es o no correcto emplear el plural «gentes»? Veamos esta consulta respecto a la palabra «gente» y su plural «gentes».
Empezaremos viendo qué dicen algunas fuentes de la RAE y continuaremos explicando el uso del plural «gentes» en un texto literario.
Contenidos de la lección
El plural «gentes» según la RAE
De la entrada del Diccionario panhispánico de dudas cabe destacar lo siguiente:
se emplea como nombre colectivo no contable y significa ‘personas’: «La gente acudía a su bar». Admite un plural expresivo, usado casi exclusivamente en la lengua literaria: «Fue ella quien me introdujo en las cosas, en las comidas, en las gentes de aquí».
Bastante importante si estás disfrutando este contenido

Lo más probable es que, tras leer la información por la que has venido, te vayas de esta web y nunca más vuelvas a saber de mí.
Olvidarás la dirección EspañolPlus.com donde un día leíste un artículo superinteresante sobre la lengua o cultura hispanohablante.
Eso sería una lástima...
El DLE, en cambio, en una de sus últimas acepciones, marcada como en desuso, dice lo siguiente:
pueblo (‖ conjunto de personas de un lugar).
Podemos resumir, por tanto, que el sustantivo «gente» puede emplearse en plural como sinónimo literario o poético de «pueblos», no en el sentido de una ciudad pequeña, sino en el de «conjunto de personas de un lugar, región o país» (DLE).
Ejemplo con el plural «gentes»
No me resisto a citar la traducción de José Manuel Pabón de, al menos, los primeros tres versos de la Odisea, en la que podemos ver un ejemplo de este plural de «gentes»:
Musa, dime del hábil varón que en su largo extravío,
tras haber arrasado el alcázar sagrado de Troya,
conoció las ciudades y el genio de innúmeras gentes.
El empleo del plural «gentes» hace prácticamente explícito que Odiseo conoció muchos pueblos —ciudades— de muy diversa índole.
En cada pueblo —ciudad—, obviamente, había gente (conjunto de personas con el rasgo común de pertenecer a ese pueblo —ciudad—, con su idiosincrasia —genio— particular); por tanto, 1 pueblo —ciudad— = 1 gente.
Si conoció diversos pueblos —ciudades—, conoció diversas gentes, cada una con la idiosincrasia —genio— de su pueblo —ciudad—.
Si la traducción dijera «conoció […] innúmera gente», en primer lugar, tendríamos una construcción agramatical. Dejando de lado ese detalle, «innúmera ~ mucha gente» podría entenderse como que simplemente conoció a muchas personas, pero no haría explícito el hecho de que cada conjunto de esas personas tenían sus propias características derivadas de pertenecer a un pueblo —ciudad— que difiere de otros pueblos —ciudades—.
Disfruta aprendiendo y perfeccionando tu español con los más de 100 vídeos que tengo en mi canal de YouTube. Cada semana publico nuevos vídeos de español avanzado.
Yo suelo aplicar otra lógica a este tipo de sustantivo. Gente es una palabra singular que denota un grupo de personas caracterizado por algo.
Si queremos referirnos a varios grupos de personas caracterizado por un algo, cada algo diferente, tendría sentido usar el plural.
Vino gente de Albacete.
Vinieron gentes de todos los rincones del mundo.
Con muchedumbre pasa algo parecido. supongamos que confluyen los manifestantes de varias grupos en una plaza. Podríamos decir que «las muchedumbres entraron en una batalla campal» que explicaría mucho mejor la situación de varios grupos diferentes que entran en contacto violento que «la muchedumbre entró en una batalla campal» que parece indicar que el propio grupo inició una batalla interna.
As far as I know «Peoples» can only be used correctly when it refers to something «Of The People». Such as Peoples Bank of America (Bank of the people of America), Peoples choice (choice of the people), peoples court (court of the people), etc.
From American Heritage Dictionary 4th Ed.: Usage Note: As a term meaning “a body of persons sharing a culture,” people is a singular noun, as in As a people the Pueblo were noteworthy for their peacefulness. Its plural is peoples: the many and varied peoples of West Africa. But when used to mean “humans,” people is plural and has no corresponding singular form. English is not unique in this respect; Spanish, Italian, Russian, and many other languages have a plural word meaning “people” that has no singular. Some grammarians have insisted that people is a collective noun that should not be used as a substitute for persons when referring to a specific number of individuals. By this thinking, it is correct to say Six persons were arrested, not Six people were arrested. But people has always been used in such contexts, and almost no one makes the distinction anymore. Persons is still preferred in legal contexts, however, as in Vehicles containing fewer than three persons may not use the left lane during rush hours. Only the singular person is used in compounds involving a specific numeral: a six-person car; a two-person show. But people is used in other compounds: people mover; people power. These examples are exceptions to the general rule that plural nouns cannot be used in such compounds; note that we do not say teethpaste or books-burning. See Usage Note at man.
Yo pienso que utilizar «gentes» es incorrecto pero considero la opinión de ebaste muy interesante.
Actualmente estoy realizando la revisión de un pequeño libro y estoy sugiriendo el siguiente cambio a la autora:
«De qué le sirve al cobarde jactarse de su hombría y su valer, ¡si mentira todo es! y llegado el momento, descubre lo que es.
Y dicen las gentes que no lo conocen bien: ¡es un buen hombre, de recto proceder!»
Cambio a: «Y dice la gente que no lo conoce bien».
Gracias por sus opiniones, me ayudó a aclararme.
Muchas gracias y bendiciones.
No veo que se cite como ejemplo (aunque no necesariamente han de estar todos) un caso que considero común, al menos en la Argentina (de donde procedo, aunque ya haga años que no vivo allí), que es el de «Fulano tiene don de gentes». Gracias por si me aclara al respecto y por su labor.