En la tercera clase del curso de literatura hispanoamericana barroca leeremos y comentaremos seis de los poemas de circunstancias de sor Juana, algunos de ellos bastante artificiosos o culteranos.
Este contenido está únicamente disponible para los estudiantes prémium. Puedes identificarte en este enlace o apuntarte al contenido prémium.
En esta clase de ⏳ 55 m 26 s ⌛ hemos leído y comentado los siguientes poemas (se da el primer verso de cada uno):
- ¿Ves, caminante? En esta triste pira
- Daros las Pascuas, señora,
- Lámina sirva el cielo al retrato,
- Amante,—caro,—dulce esposo mío, (laberinto endecasílabo)
- Si acaso, príncipe excelso,
- Aquel lienzo, señor, que en la fachada
Lámina sirva el cielo al retrato,
Lísida, de tu angélica forma;
cálamos forme el sol de sus luces;
sílabas las estrellas compongan.Cárceles tu madeja fabrica:
dédalo que sutilmente forma
vínculos de dorados ofires,
tíbares de prisiones gustosas.Hécate, no triforme, mas llena,
pródiga de candores asoma;
trémula no en tu frente se oculta,
fúlgida su esplendor desemboza.Círculo dividido en dos arcos,
pérsica forman lid belicosa;
áspides que por flechas disparan,
víboras de halagüeña ponzoña.Lámparas, tus dos ojos, febeas,
súbitos resplandores arrojan:
pólvora que, a las almas que llega,
tórridas, abrasadas transforma.Límite, de una y otra luz pura,
último, tu nariz judiciosa,
árbitro es entre dos confinantes,
máquina que divide una y otra.Cátedras del abril, tus mejillas
clásicas dan a mayo, estudiosas,
métodos a jazmines nevados,
fórmula rubicunda a las rosas.Lágrimas del aurora congela,
búcaro de fragancias, tu boca:
rúbrica con carmines escrita,
cláusula de coral y de aljófar.Cóncavo es, breve pira, en la barba,
pórfido en que las almas reposan:
túmulo les eriges de luces,
bóveda de luceros las honra.Tránsito a los jardines de Venus,
órgano es de marfil, en canora
música, tu garganta, que en dulces
éxtasis aun al viento aprisiona.Pámpanos de cristal y de nieve,
cándidos tus dos brazos, provocan
tántalos, los deseos ayunos,
míseros, sienten frutas y ondas.Dátiles de alabastro tus dedos,
fértiles, de tus dos palmas brotan,
frígidos si los ojos los miran,
cálidos si las almas los tocan.Bósforo de estrechez tu cintura,
cíngulo ciñe breve por zona;
rígida, si de seda, clausura,
músculos nos oculta ambiciosa.Cúmulo de primores, tu talle,
dóricas esculturas asombra:
jónicos lineamientos desprecia,
émula su labor de sí propia.Móviles pequeñeces tus plantas,
sólidos pavimentos ignoran;
mágicos que, a los vientos que pisan,
tósigos de beldad inficionan.Plátano, tu gentil estatura,
flámula es, que a los aires tremola
ágiles movimientos, que esparcen
bálsamo de fragantes aromas.Índices de tu rara hermosura,
rústicas estas líneas son cortas;
cítara solamente de Apolo,
méritos cante tuyos, sonora.
En la siguiente clase seguiremos leyendo y comentando otros poemas de sor Juana.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.