En la décima clase del curso de pronunciación hacemos un repaso general de todo lo visto en las nueve clases anteriores, digo mis últimas palabras sobre el curso, y hacemos nuestra última transcripción.
Hacer esta clase del curso
Gramática y cultura del mundo hispanohablante para aprender de verdad
Los mejores audiolibros en español, gratis 🎧
Disfruta de miles de audiolibros y pódcast originales, gratis hasta 90 días.
El concepto de memoria muscular puede aplicarse a muchos campos. Para un estudiante de español como lengua extranjera lo importante es aplicarlo a la fonética, concretamente a la pronunciación.
El aparato articulatorio está compuesto de varios órganos. Estos órganos son, básicamente, músculos. Igual que entrenamos nuestros bíceps, abdominales, pectorales, cuádriceps, etc., así tenemos que entrenar nuestra lengua, labios, etc. y, sobre todo, la sincronización entre ellos.
A nadie se le ocurriría aprender boxeo o danza solo viendo películas de Rocky o vídeos en YouTube. Esto está bien como un primer paso. Pero ahora nos toca practicar físicamente: ir a una escuela de boxeo o de baile y realmente mover estos músculos y practicar cada uno de los movimientos hasta automatizarlos.
Exactamente lo mismo ocurre con la pronunciación. No basta con más o menos saber la correspondencia de las letras con los fonemas, o incluso la teoría de cómo se pronuncian los sonidos. Ahora toca practicar físicamente, incluso poniéndonos frente al espejo y con clases con un profesor que sepa enseñar la correcta pronunciación del español.
Por supuesto, tienes a tu disposición el curso de pronunciación del español para estudiantes extranjeros para ir abriendo boca:
Estos son los contenidos publicados hasta ahora en los que se trata o se menciona el tema en cuestión:
En la décima clase del curso de pronunciación hacemos un repaso general de todo lo visto en las nueve clases anteriores, digo mis últimas palabras sobre el curso, y hacemos nuestra última transcripción.
Hacer esta clase del curso