En la quinta clase del curso de literatura hispanoamericana del romanticismo leeremos «El matadero» de Esteban Echeverría completo, a la vez que vamos comentándolo.
Hacer esta clase del curso
Gramática y cultura del mundo hispanohablante para aprender de verdad
Los mejores audiolibros en español, gratis 🎧
Disfruta de miles de audiolibros y pódcast originales, gratis hasta 90 días.
En 1825 emigra a París, donde absorbe las ideas del romanticismo. Lidera la generación del 37, también conocida como la del Salón Literario o de los proscriptos.
Estos son los contenidos publicados hasta ahora en los que se trata o se menciona el tema en cuestión:
En la quinta clase del curso de literatura hispanoamericana del romanticismo leeremos «El matadero» de Esteban Echeverría completo, a la vez que vamos comentándolo.
Hacer esta clase del curso
En la cuarta clase del curso de literatura hispanoamericana del romanticismo leeremos e iremos comentando la primera obra completa de este curso: La cautiva, de Esteban Echeverría.
Hacer esta clase del curso
En la tercera clase del curso de literatura hispanoamericana del romanticismo presentaremos las dos obras principales de Esteban Echeverría: La cautiva y El matadero. La información de esta clase es imprescindible para entender la lectura y comentario de las obras en las dos siguientes clases.
Hacer esta clase del curso
En la segunda clase del curso de literatura hispanoamericana del romanticismo presentaremos al primero de los autores de este curso: Esteban Echeverría, introductor del romanticismo en Argentina y autor de La cautiva y El matadero.
Hacer esta clase del curso
En la primera clase del curso de literatura hispanoamericana del romanticismo comentaremos la decadencia del barroco, la ilustración y el neoclásico y llegaremos hasta el romanticismo: su contexto general, en Hispanoamérica y, especialmente, la situación en Argentina.
Hacer esta clase del curso