En la tercera clase del curso de literatura española empezaremos a estudiar la literatura del Siglo de Oro: la poesía de Garcilaso de la Vega, la novela picaresca y, cómo no, la obra de Miguel de Cervantes.
Hacer esta clase del curso
Gramática y cultura del mundo hispanohablante para aprender de verdad
Los mejores audiolibros en español, gratis 🎧
Disfruta de miles de audiolibros y pódcast originales, gratis hasta 90 días.
Aunque ya existían antes, su momento álgido llegó en el siglo xvi gracias a la imprenta. Fueron los libros de caballerías los que inspiraron a Cervantes para satirizarlos en el Quijote.
El más famoso de ellos fue el Amadís de Gaula, cuya forma final llegó a manos de Garci Rodríguez de Montalvo. Es un relato lleno de aventuras con batallas, magia, princesas, amores, caballeros, monstruos… También mencionamos Tirant lo Blanch (Tirante el Blanco), obra cumbre de la literatura en valenciano. A diferencia de la mayoría de novelas de este género, el relato es bastante verosímil.
Estos son los contenidos publicados hasta ahora en los que se trata o se menciona el tema en cuestión:
En la tercera clase del curso de literatura española empezaremos a estudiar la literatura del Siglo de Oro: la poesía de Garcilaso de la Vega, la novela picaresca y, cómo no, la obra de Miguel de Cervantes.
Hacer esta clase del curso
En la segunda clase del curso de literatura española estudiaremos la literatura renacentista: el marqués de Santillana, Juan de Mena y Jorge Manrique; las famosas novelas de caballerías; la poesía mística y ascética. También «La Celestina», una de las mayores obras de la literatura española.
Hacer esta clase del curso
El Ministerio del Tiempo
Unos arqueólogos descubren cuadros del pintor de arte hispanoflamenco Fernando Gallego. Lo más extraño es el teléfono móvil que encuentran en medio de todo este arte. ¿Ya había móviles en el siglo XVI? La patrulla tendrá que viajar a la Salamanca de 1520, época de la Revuelta de los Comuneros contra Carlos I. Además, se encontrarán con Lázaro de Tormes, el protagonista de la novela picaresca «Lazarillo de Tormes».
Estudiar este capítulo