Además de por su componente histórico y cultural sobre la obsesión de los españoles por las persianas y el vocabulario en general, el artículo es interesante porque hace uso de numerosos verbos de manifestación de información.
Ir a la lección
Gramática y cultura del mundo hispanohablante para aprender de verdad
Los mejores audiolibros en español, gratis 🎧
Disfruta de miles de audiolibros y pódcast originales, gratis hasta 90 días.
Los sinónimos son palabras que tienen el mismo —mejor dicho, más o menos el mismo— significado, como por ejemplo «esconder» y «ocultar».
Hay que tener cuidado, ya que se suele decir que no existe la sinonimia total. Normalmente hay una palabra que es más adecuada que otra según el contexto o la intención comunicativa. Por ejemplo, «ocultar» es algo más formal que «esconder».
Estos son los contenidos publicados hasta ahora en los que se trata o se menciona el tema en cuestión:
Además de por su componente histórico y cultural sobre la obsesión de los españoles por las persianas y el vocabulario en general, el artículo es interesante porque hace uso de numerosos verbos de manifestación de información.
Ir a la lección
El dinero es una parte fundamental de las sociedades humanas modernas. Por tanto, la influencia del dinero en la lengua y en su vocabulario es importantísima. En esta lección aprenderemos el vocabulario del dinero y las expresiones relacionadas con este y con la economía cotidiana.
Ir a la lección
La expresión de las fechas en español sigue una serie de normas más o menos estables. Veremos el vocabulario básico que tenemos que manejar respecto a las fechas y explicaremos las estructuras más frecuentes en las que aparecen las fechas, haciendo hincapié en las combinaciones de preposición y artículo.
Ir a la lección
Posiblemente te hayas preguntado muchas veces si son lo mismo «hojear» y «ojear», o si uno de ellos es incorrecto. Más de una vez he visto como se tenía sobre la mesa, en diversos círculos, esta duda. En resumen, la duda no es tal, pues el 99 % de las veces se puede usar indistintamente «hojear» y «ojear», con o sin ‹h›.
Ir a la lección