En la novena clase del curso de historia de México estudiamos la crisis de final del siglo XX, entre los años 1970 y 2000, monopolizados por políticos del PRI, pero ya amenazados por otros partidos políticos.
Hacer esta clase del curso
Gramática y cultura del mundo hispanohablante para aprender de verdad
Los mejores audiolibros en español, gratis 🎧
Disfruta de miles de audiolibros y pódcast originales, gratis hasta 90 días.
Estos son los contenidos publicados hasta ahora en los que se trata o se menciona el tema en cuestión:
En la novena clase del curso de historia de México estudiamos la crisis de final del siglo XX, entre los años 1970 y 2000, monopolizados por políticos del PRI, pero ya amenazados por otros partidos políticos.
Hacer esta clase del curso
En la décima clase del curso de historia de España estudiaremos la historia de los siglos XX-XXI. Comenzaremos en 1902 con el reinado de Alfonso XIII; continuaremos con la Segunda República y la guerra civil española, que llevó al franquismo hasta 1975. Finalmente, veremos la transición a la democracia y los acontecimientos más importantes durante los gobiernos democráticos.
Hacer esta clase del curso
En la novena clase del curso de historia de España estudiaremos la Guerra de Independencia contra Napoleón, las independencias hispanoamericanas, el reinado de Fernando VII y el de su hija Isabel II, el conocido como sexenio democrático con el breve rey Amadeo I de Saboya y la aún más breve Primera República Española y el comienzo de la Restauración borbónica con Alfonso XII.
Hacer esta clase del curso
El sustantivo «bochorno» y su adjetivo «bochornoso» se emplean en dos contextos completamente diferenciados, aunque veremos que hay cierta conexión entre uno y otro: usamos «bochorno» para un tiempo climático, y «bochorno» y «bochornoso» para un sentimiento.
Aprender esta expresión