En la segunda clase del curso de literatura hispanoamericana estudiaremos la biografía de fray Bartolomé de las Casas: quién fue y por qué luchó. Veremos las características principales de la Brevísima relación de la destruición de las Indias y, por último, explicaremos su importancia posterior.
Bartolomé de las Casas
Resumen de fray Bartolomé de las Casas
Estos son los contenidos que hemos aprendido en los ⏳ 28 m 45 s ⌛ del vídeo de esta clase.
Biografía
Nace en Triana (Sevilla) en 1484. Su padre se marcha en el segundo viaje de Colón cuando él aún tenía nueve años. En 1498, su padre vuelve y le trae como regalo un indio taíno, con el que convive 2 años. Ya adulto, en 1502 va a La Española y en 1511 es nombrado encomendero en Cuba.
Bastante importante si estás disfrutando este contenido

Lo más probable es que, tras leer la información por la que has venido, te vayas de esta web y nunca más vuelvas a saber de mí.
Olvidarás la dirección EspañolPlus.com donde un día leíste un artículo superinteresante sobre la lengua o cultura hispanohablante.
Eso sería una lástima...
Durante su cargo de encomendero tiene lugar su primera conversión: veía que los indios sufrían y morían sin ser cristianizados. Su segunda conversión tendrá lugar en 1522, cuando comienza su época más activa.
En 1494 los Reyes Católicos, con una junta de teólogos y juristas, determinaron que los indios son seres libres. La bula del papa Pablo III (1537) defendía los derechos de los indios. En 1542, Carlos I abole la esclavitud mediante las Leyes Nuevas.
Brevísima relación de la destruición de las Indias
Como miembro de las crónicas de Indias, es un resumen para ser leído por el futuro Felipe II, con finalidad informativa y denunciatoria: hay que detener conquistas, guerras, las encomiendas…
La obra está muy sesgada y hay una contraposición maniquea entre españoles e indios. Los españoles, los cristianos, acumulan los pecados capitales y son los leones y tigres que devoran a los indios, los corderos inofensivos.
Estudiamos las características más importantes de la obra.
Importancia histórica
Los grabados para las ediciones alemana y latina de Théodore de Bry ayudarán a expandir la leyenda negra por todo el mundo.
Simón Bolívar, José Martí y otros del momento independentista lo tomarán como herramienta para sus objetivos.
En la siguiente clase empezaremos a leer y comentar la Brevísima.
Siguiente clase: Brevísima relación de la destruición de las Indias (1) →
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.