En la tercera clase del curso de literatura española empezaremos a estudiar la literatura del Siglo de Oro: la poesía de Garcilaso de la Vega, la novela picaresca y, cómo no, la obra de Miguel de Cervantes.
Hacer esta clase del curso
Gramática y cultura del mundo hispanohablante para aprender de verdad
Los mejores audiolibros en español, gratis 🎧
Disfruta de miles de audiolibros y pódcast originales, gratis hasta 90 días.
De título completo La vida de Lazarillo de Tormes: y de sus fortunas y adversidades, es la novela precursora del género picaresco. Escrita alrededor del año 1554, tradicionalmente anónima, aunque posiblemente escrita por Alfonso de Valdés.
El Lazarillo parodia y critica la sociedad hipócrita del momento. Es realista, pesimista, moralizante.
Lázaro sirve a varios amos. El primero y más famoso es un anciano ciego (de donde todavía aún se usa la palabra «lazarillo» para referirnos a los perros o personas que guían y ayudan a las personas ciegas); algunos episodios famosos son el del toro de piedra, el de las uvas y el del jarro de vino. También es representativo el hidalgo pobre.
👉 Clase completa sobre la historia del Siglo de Oro.
Estos son los contenidos publicados hasta ahora en los que se trata o se menciona el tema en cuestión:
En la tercera clase del curso de literatura española empezaremos a estudiar la literatura del Siglo de Oro: la poesía de Garcilaso de la Vega, la novela picaresca y, cómo no, la obra de Miguel de Cervantes.
Hacer esta clase del curso
El Ministerio del Tiempo
Unos arqueólogos descubren cuadros del pintor de arte hispanoflamenco Fernando Gallego. Lo más extraño es el teléfono móvil que encuentran en medio de todo este arte. ¿Ya había móviles en el siglo XVI? La patrulla tendrá que viajar a la Salamanca de 1520, época de la Revuelta de los Comuneros contra Carlos I. Además, se encontrarán con Lázaro de Tormes, el protagonista de la novela picaresca «Lazarillo de Tormes».
Estudiar este capítulo
En la séptima clase del curso de historia de España veremos el reflejo de la historia durante el periodo de los Habsburgo en la sociedad española y cómo esta se muestra en las artes, principalmente en la literatura y en la pintura, pero también en la arquitectura y, en muy menor medida, en la música y en la escultura.
Hacer esta clase del curso
Según la RAE, el significado de «bizarro» en español no tiene nada que ver con la rareza o la extravagancia. O quizá deberíamos decir que históricamente no tenía nada que ver…
Ir a la lección