En la cuarta clase del curso de perífrasis verbales estudiaremos las perífrasis de gerundio, todas ellas aspectuales. Veremos sus características generales y explicaremos al detalle las principales perífrasis de gerundio; también explicaremos otras perífrasis menos frecuentes. En esta ocasión, la práctica tendrá un formato algo diferente.
Perífrasis de gerundio
Resumen de las perífrasis verbales de gerundio
Estos son los contenidos que hemos aprendido en los ⏳ 45 m 21 s ⌛ del vídeo de esta clase.
Características generales
Todas ellas expresan una acción, proceso o estado en su desarrollo. La mayoría de los auxiliares tienen significados literales de movimiento. Son incompatibles entre sí, pero son compatibles con las de infinitivo.
Bastante importante si estás disfrutando este contenido

Lo más probable es que, tras leer la información por la que has venido, te vayas de esta web y nunca más vuelvas a saber de mí.
Olvidarás la dirección EspañolPlus.com donde un día leíste un artículo superinteresante sobre la lengua o cultura hispanohablante.
Eso sería una lástima...
Perífrasis principales
La más importante y frecuente es, claramente, «estar» + gerundio, que expresa aspecto progresivo: situación en su desarrollo interno; comenzada pero aún no (necesariamente) concluida.
El valor general de la perífrasis puede verse modificado por diversos factores como el tiempo del auxiliar, la clase del verbo principal y sus complementos.
La perífrasis «ir» + gerundio es igualmente progresiva, pero también acumulativa: la acción se realiza en etapas sucesivas que se van acumulando hasta llegar al final. Puede resaltar el inicio en lugar del final (con significado similar a «empezar a» + infinitivo) e incluso admitir imperativo.
Con «venir» + gerundio el proceso se desarrolla a partir de un punto anterior al acto de habla.
La última de las perífrasis de gerundio principales es «andar» + gerundio, en la que el desarrollo tiene lugar con interrupciones o de forma intermitente. Puede tener otros matices añadidos.
Otras perífrasis
La perífrasis «pasar(se)» + gerundio es similar a «estar» + gerundio, pero más enfática, y requiere un objeto directo de cantidad temporal.
Con «llevar» + gerundio se expresa el periodo durante el cual se mantiene un estado o su límite inicial, por lo que siempre exige una cantidad de tiempo. Además, algunas expresiones pueden resultar redundantes o incluso incorrectas.
La perífrasis «seguir/continuar» + gerundio indica que algo que tenía lugar en el pasado persiste o se mantiene. Tanto esta perífrasis como «llevar» + gerundio se niegan mediante la preposición «sin» + infinitivo.
Las perífrasis «empezar/comenzar» y «acabar/terminar» + gerundio tienen los mismos significados que las equivalentes con «por» + infinitivo, aunque con gerundio son más frecuentes.
Práctica: reescribe las oraciones utilizando perífrasis
Para esta clase cambiamos el tipo de ejercicio. En esta ocasión, tienes que reescribir alguna parte de cada oración utilizando las perífrasis de gerundio que hemos estudiado. La mayoría de estas oraciones, sin las perífrasis, suenan raras o no incluyen todos los matices que un nativo añadiría. Intenta también justificar gramatical y semánticamente tu elección.
- Siempre corre de un lado para otro como pollo sin cabeza. ¡Qué desperdicio de vida!
- Aprendí esta canción cuando era apenas una niña y 70 años más tarde todavía recuerdo la letra y la música perfectamente.
- Poco a poco entiendo este tipo de problemas matemáticos. Al principio no comprendía absolutamente nada.
- En los últimos años, por culpa de las redes sociales, determinadas ideologías se radicalizan cada vez más.
- En lugar de estudiar, porretearon y así les fue en el examen. Van a tener que repetirlo.
- Hace cinco años que estudio español. Ahora puedo viajar por Hispanoamérica y entenderme con los nativos.
- Preparó el pescado durante horas. Lo había pescado él mismo. Pero fue un momento al servicio y, cuando volvió, el gato se lo había comido.
- Intento aprender a tocar la guitarra desde hace más de dos meses y todavía no puedo tocar ni una canción.
- Los alumnos progresan adecuadamente. Todavía tienen que mejorar, pero estamos orgullosos de ellos.
- Más te vale que pienses en pagar el alquiler. De lo contrario, tendré que ir a la policía para desahuciarte.
Una vez que hayas completado el ejercicio, ¡es hora de comprobar y corregir en este vídeo de ⏳ 05 m 58 s ⌛!
Este contenido está únicamente disponible para los estudiantes prémium. Puedes identificarte en este enlace o apuntarte al contenido prémium.
Siguiente clase: Perífrasis de participio, semiperífrasis y otras construcciones →
Hola Paco,
En la oración numero 4, no se podría decir «…van radicalizandose.».y en la última: «…empieza pensándolo…»?
Gracias por la respuesta.
Denys
La primera sí podría ser así.
La segunda es gramaticalmente correcta, pero no se aplicaría a este caso, porque esto se interpretaría como que esa acción es la primera que hay que hacer (luego otra, luego otra…).