En la tercera clase del curso de historia del arte en España estudiaremos la arquitectura visigoda y asturiana, el arte musulmán y el arte mozárabe y mudéjar, lo que hacen casi diez siglos de arte en España.
Hacer esta clase del curso
Gramática y cultura del mundo hispanohablante para aprender de verdad
Los mejores audiolibros en español, gratis 🎧
Disfruta de miles de audiolibros y pódcast originales, gratis hasta 90 días.
En el año 711 se inició la invasión musulmana de la península ibérica. Durante los siglos siguientes, los reinos cristianos irían reconquistando la península hasta que en 1492 expulsaron al último gobernante musulmán, en Granada. Uno de los personajes más conocidos de la Reconquista es el Cid.
Estos son los contenidos publicados hasta ahora en los que se trata o se menciona el tema en cuestión:
En la tercera clase del curso de historia del arte en España estudiaremos la arquitectura visigoda y asturiana, el arte musulmán y el arte mozárabe y mudéjar, lo que hacen casi diez siglos de arte en España.
Hacer esta clase del curso
En la quinta clase del curso de historia de España vamos a ver varias cuestiones clave que ocurrieron durante el reinado de los Reyes Católicos. Destaca 1492, conocido como annus mirabilis ‘año asombroso’, por terminar la Reconquista, descubrir América, la publicación de la primera gramática castellana por Nebrija y la intensificación de la intolerancia religiosa.
Hacer esta clase del curso
En la cuarta clase del curso de historia de España vamos a ver qué ocurría en los reinos cristianos durante los ocho siglos de expansión y dominio musulmanes. Esto nos lleva a hablar de la Reconquista y de su héroe más famoso, el Cid Campeador. También veremos las crisis de los siglos XIV-XV a la vez que comenzaron las conquistas fuera de la península.
Hacer esta clase del curso
En la tercera clase del curso de historia de España vamos a estudiar al-Ándalus, la España musulmana, que abarca prácticamente ocho siglos, desde el 711 hasta 1492. Veremos, pues, la invasión musulmana, la historia de los musulmanes en la península, y su sociedad, arte y cultura.
Hacer esta clase del curso
En la segunda clase del curso de historia de España vamos a estudiar la España visigótica, cuyo germen son las invasiones bárbaras que se dieron en la península a partir del año 409, motivadas, entre otras causas, por las hordas hunas procedentes del este. El reino de los visigodos estará en vigor hasta el año 711, en el que los musulmanes empezarán su rápida invasión.
Hacer esta clase del curso
Además de por su componente histórico y cultural sobre la obsesión de los españoles por las persianas y el vocabulario en general, el artículo es interesante porque hace uso de numerosos verbos de manifestación de información.
Ir a la lección