En la novena clase del curso de tiempos verbales de indicativo vamos a estudiar los condicionales del español: el simple y el compuesto. Tras ver su morfología, explicaremos sus usos y significados.
Hacer esta clase del curso
Gramática y cultura del mundo hispanohablante para aprender de verdad
Los mejores audiolibros en español, gratis 🎧
Disfruta de miles de audiolibros y pódcast originales, gratis hasta 90 días.
Estos son los contenidos publicados hasta ahora en los que se trata o se menciona el tema en cuestión:
En la novena clase del curso de tiempos verbales de indicativo vamos a estudiar los condicionales del español: el simple y el compuesto. Tras ver su morfología, explicaremos sus usos y significados.
Hacer esta clase del curso
En la sexta clase del curso de tiempos verbales de indicativo estudiamos los dos últimos tiempos de pasado: el pretérito pluscuamperfecto y el pretérito anterior. El rasgo que los une es que ambos expresan anterioridad respecto a otros pasados.
Hacer esta clase del curso
En la cuarta clase del curso de tiempos verbales de indicativo estudiaremos el pretérito perfecto compuesto, especializado en acciones completadas con vigencia en el presente: veremos su morfología, haremos una introducción a su significado y explicaremos sus usos de hechos recientes y otros usos frecuentes.
Hacer esta clase del curso
En la tercera clase del curso de tiempos verbales de indicativo estudiamos el pretérito imperfecto de indicativo, un tiempo de pasado que expresa una situación en desarrollo. Veremos su morfología, sus usos básicos como presente del pasado y sus usos para marcar modalidad.
Hacer esta clase del curso
En la primera clase del curso de tiempos verbales de indicativo nos introduciremos en el sistema verbal del español con nociones como las categorías verbales, especialmente el tiempo y el aspecto. Todos estos conceptos serán herramientas de gran utilidad para el resto del curso.
Hacer esta clase del curso
En la cuarta clase del curso de estilo indirecto estudiamos la deixis temporal. Vemos qué es el tiempo relativo. Detallamos los cambios verbales (temporales y modales) entre discurso directo e indirecto, e igualmente en otras palabras con deixis temporal. Seguimos haciendo prácticas.
Hacer esta clase del curso
En la segunda clase del curso de perífrasis verbales comenzamos el estudio detallado de las perífrasis verbales, empezando por las de infinitivo. Estas son las más numerosas, por lo que en esta clase nos limitaremos a las perífrasis de infinitivo modales y a las temporales.
Hacer esta clase del curso