En la novena clase del curso de tiempos verbales de indicativo vamos a estudiar los condicionales del español: el simple y el compuesto. Tras ver su morfología, explicaremos sus usos y significados.
Condicional simple y compuesto
Este contenido está únicamente disponible para los estudiantes prémium. Puedes identificarte en este enlace o apuntarte al contenido prémium.
Resumen de los condicionales
Estos son los contenidos que hemos aprendido en los ⏳ 17 m 35 s ⌛ del vídeo de esta clase.
Morfología
La morfología del condicional simple es bastante sencilla. Todas las conjugaciones tienen las mismas desinencias. Solo tenemos que tener en cuenta las raíces irregulares, que son las mismas que en el futuro simple.
Por su parte, la morfología del condicional compuesto es la esperable: verbo auxiliar «haber» conjugado en condicional simple y participio del verbo principal.
Condicional simple
El condicional simple es un tiempo relativo que expresa una situación posterior a otra pasada: pospretérito en la terminología de Bello.
Históricamente era una perífrasis de obligación: infinitivo + imperfecto de «haber», lo que explica su morfología y desinencias. Precisamente, tiene aspectos comunes con el futuro y con el imperfecto.
Vemos las limitaciones que tiene el condicional en las oraciones condicionales, temporales y concesivas.
En sus usos modales, tenemos el condicional de conjetura, que indica suposiciones sobre el pasado. También está el condicional de atenuación, similar a los usos análogos del imperfecto.
Condicional compuesto
Este tiempo, también conocido como condicional perfecto, es un tiempo relativo que expresa acción anterior a un condicional: antepospretérito en la terminología de Bello.
Principalmente tiene usos condicionales en la apódosis de las condicionales irreales, donde puede alternar con el pluscuamperfecto de subjuntivo.
Otros usos son similares a los del condicional simple —como hemos visto en esta misma clase—, pero expresando anterioridad: conjetura, rumor, cortesía…
En la próxima clase terminaremos el curso viendo las diferentes formas de expresar futuro en español y los contrastes más importantes de los futuros y los condicionales.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.