En la cuarta clase del curso de operadores y conectores añadiremos 13 (y sus variantes) más a nuestro repertorio: desde «de paso» hasta «en cambio».
De «de paso» a «en cambio»
Estos son los contenidos que hemos aprendido en los ⏳ 23 m 36 s ⌛ del vídeo de esta clase.
Con «de paso» añadimos una información adicional a lo que se acaba de decir.
Los equivalentes «de todas formas/maneras / modos» niegan lo que podría deducirse de lo que se ha dicho anteriormente.
Aunque «del mismo modo» aún conserva su significado literal, como conector expresa simple unión de dos elementos.
La expresión «del todo» no ha de confundirse con el inglés at all, pues significa prácticamente lo contrario.
Con «demasiado» expresamos exceso, una cantidad más alta de la que se esperaba, con un sentido negativo.
El operador «depende» sirve para no comprometerse del todo.
Con «desde luego» reforzamos lo dicho, normalmente dando a entender que es obvio y evidente.
El significado de «después de todo» no es temporal, sino que introduce la causa real o principal de lo dicho.
Con «dicho sea de paso» introducimos una información que se añade repentinamente, sin planificar, normalmente secundaria o marginal.
El adjetivo «dichoso» añade una connotación negativa sobre un sustantivo, siempre ante el sustantivo.
Con «digo yo» dejamos claro que lo dicho es una opinión personal.
La expresión «en absoluto» es un refuerzo de la negación, que puede aparecer explícitamente o sobreentenderse.
Con «en cambio» podemos expresar un contraste entre dos sintagmas.
En la siguiente clase proseguiremos con otro lote más de conectores y operadores del español.