En la quinta clase del curso de español correcto y errores frecuentes estudiamos las dudas y errores más frecuentes con los determinantes: los artículos, los posesivos, los demostrativos, los numerales, los indefinidos…
Hacer esta clase del curso
Gramática y cultura del mundo hispanohablante para aprender de verdad
Los mejores audiolibros en español, gratis 🎧
Disfruta de miles de audiolibros y pódcast originales, gratis hasta 90 días.
Los artículos son pequeñas palabras con varias funciones, principalmente decir si la(s) palabra(s) a la(s) que acompañan son conocidas ya por el hablante 💬 o el oyente 👂.
Existen dos tipos de artículos:
También podemos hablar de un tercer tipo de artículo:
Estos son los contenidos publicados hasta ahora en los que se trata o se menciona el tema en cuestión:
En la quinta clase del curso de español correcto y errores frecuentes estudiamos las dudas y errores más frecuentes con los determinantes: los artículos, los posesivos, los demostrativos, los numerales, los indefinidos…
Hacer esta clase del curso
La quinta y última clase del curso de artículos va a ser una recapitulación de la teoría vista relativa a los artículos definidos, los indefinidos y el artículo cero. No va a ser un simple resumen, sino que estudiaremos la teoría de otra forma para tener un nuevo punto de vista y poder terminar de entenderla.
Hacer esta clase del curso
En la cuarta clase del curso de artículos estudiaremos el artículo neutro «lo». Como sabemos, el español prácticamente carece del género neutro, pero los pocos neutros que hay se usan muy frecuentemente y de formas bastante características que hay que estudiar detalladamente.
Hacer esta clase del curso
En la tercera clase del curso de artículos veremos los usos menos frecuentes de los artículos en español, con lo que ya tendremos una panorámica completa de los artículos (a excepción del neutro «lo», que funciona a su manera). En esta clase vemos, pues, el artículo factitivo, el enfático, el atributivo y el artículo con nombres propios.
Hacer esta clase del curso
En la segunda clase del curso de artículos veremos los usos frecuentes de los artículos en español, a los que hay que sumar los usos básicos: la anáfora asociativa, el artículo cero, el artículo como posesivo, el artículo con los días de la semana y los artículos con valor genérico.
Hacer esta clase del curso
En la primera clase del curso de artículos veremos buena parte de la teoría general. Estudiaremos la morfología de los artículos (con la excepción de los femeninos singulares en /a‑/ tónica). Introduciremos los usos más básicos de los artículos. Todo esto lo practicaremos con nuestra primera actividad.
Hacer esta clase del curso
En este curso de artículos vamos a aprender cuándo hay que usar los artículos definidos o los indefinidos (o determinados e indeterminados), o cuándo tenemos que omitirlos (artículo cero). Estudiaremos la teoría más abstracta para, seguidamente, aplicarla a los diversos usos concretos.
Hacer este curso
Una regla básica tanto del español como de la mayoría de las lenguas del mundo es la concordancia, literalmente ‘tener un mismo corazón’. Existen dos tipos fundamentales de concordancia: 1) la del sustantivo (o pronombre) con sus modificadores (artículos, determinantes, adjetivos y participios…), y 2) la del sujeto con el verbo.
Ir a la lección
Una dificultad frecuente tanto en nativos como en estudiantes de español como lengua extranjera es la diferencia entre «los cuatro porques». Estudiemos cuándo se usa «porque», «por qué», «por que» o «porqué».
Ir a la lección
Cuéntame cómo pasó
El segundo capítulo de Cuéntame trata sobre la primera comunión de Carlitos, las razones por las que considera hacerse musulmán y el tema del dinero y las dificultades que pasan los españoles por gastar más del que tienen.
Estudiar este capítulo
La expresión de las fechas en español sigue una serie de normas más o menos estables. Veremos el vocabulario básico que tenemos que manejar respecto a las fechas y explicaremos las estructuras más frecuentes en las que aparecen las fechas, haciendo hincapié en las combinaciones de preposición y artículo.
Ir a la lección