En la décima y última clase del curso de español correcto y errores frecuentes veremos algunas notas sobre la corrección y adecuación de textos orales (especialmente para extranjeros), de textos escritos y de escritos digitales.
Textos orales, escritos y digitales
Este contenido está únicamente disponible para los estudiantes prémium. Puedes identificarte en este enlace o apuntarte al contenido prémium.
Resumen de corrección de textos
Estos son los contenidos que hemos aprendido en los ⏳ 49 m 03 s ⌛ del vídeo de esta clase.
La oralidad
Los textos orales pertenecen más propiamente a la inmediatez comunicativa, aunque también pueden ser bastante formales. En cualquier caso, la diferencia de registros no es tan marcada como en otras culturas. Damos algunas notas sobre el uso del tuteo y del tratamiento de «usted» en España.
Nos centramos en los puntos más conflictivos de una conversación con un español: el saludo, la propia conversación y la despedida.
Textos escritos
Actualmente la mayoría de textos escritos lo son electrónicamente. También en la escrituralidad hay cada vez más acercamiento en el registro. De todas formas, hay algunas pautas que hemos de tener en cuenta, sobre todo en los registros más formales, que tienen fórmulas más estereotipadas y fijas.
Por ello, vemos algunos saludos y despedidas frecuentes, más formales y menos formales. Suele haber muchos errores en la puntuación tras el saludo y entre la despedida y la firma, por lo que damos las claves necesarias para resolverlos.
Escritos digitales
Los escritos digitales han de regirse, por lo general, por un hecho innegable: es muy fácil distraerse en una pantalla. Por ello, nuestro esfuerzo debe centrarse en la concisión, la claridad y la escaneabilidad. Otro rasgo muy importante es que, a menudo, los escritos digitales son híbridos entre lo escritural y lo oral.
Vemos cuestiones importantes para componer un correo electrónico no solo correcto desde el punto de vista gramatical, sino, especialmente, que sea conciso y adecuado para recibir una respuesta de parte del destinatario.
Lo explicamos en este fragmento del vídeo completo de la clase:Por último, vemos algunas indicaciones orientativas sobre la escritura en los chats.
Hola Paco,
Este curso me ha parecido super interesante y útil. A todos nos viene fenomenal repasar un poco.
¿Con qué nos vas a sorprender en el siguiente curso?.
Un saludo
Teresa
¡Fantástico! 😀 Siempre intento hacer uno de tipo gramática y otro de tipo cultura, así que vamos a continuar con historia-literatura.
Por motivos personales (nada grave 😉) justo esta semana no voy a poder publicar la clase, así que la semana que viene publicaré la de esta semana y la correspondiente de esa. 💪