En la décima y última clase del curso de historia de México estudiaremos el siglo XXI, desde el 2000 con el fin de la hegemonía del PRI, hasta el 2018. Aprovecharemos para repasar la historia del narcotráfico en México.
Hacer esta clase del curso
Gramática y cultura del mundo hispanohablante para aprender de verdad
Los mejores audiolibros en español, gratis 🎧
Disfruta de miles de audiolibros y pódcast originales, gratis hasta 90 días.
Estos son los contenidos publicados hasta ahora en los que se trata o se menciona el tema en cuestión:
En la décima y última clase del curso de historia de México estudiaremos el siglo XXI, desde el 2000 con el fin de la hegemonía del PRI, hasta el 2018. Aprovecharemos para repasar la historia del narcotráfico en México.
Hacer esta clase del curso
En la novena clase del curso de historia de México estudiamos la crisis de final del siglo XX, entre los años 1970 y 2000, monopolizados por políticos del PRI, pero ya amenazados por otros partidos políticos.
Hacer esta clase del curso
En la octava clase del curso de historia de México estudiaremos el periodo tras la Revolución, en el que tiene lugar el milagro mexicano. Veremos el periodo entre 1940 y 1970.
Hacer esta clase del curso
En la séptima clase del curso de historia de México estudiaremos la Revolución mexicana: la rebelión y el inicio de la revolución. Seguiremos con la dictadura de Huerta y las presidencias de Carranza, Obregón y Calles, y por último con el maximato y la presidencia de Cárdenas.
Hacer esta clase del curso
En la sexta clase del curso de historia de México vamos a estudiar el porfiriato, el periodo en el poder de Porfirio Díaz. Veremos la transición desde el Segundo Imperio Mexicano, las principales políticas porfiristas y el declive hasta la Revolución mexicana.
Hacer esta clase del curso
En la quinta clase del curso de historia de México estudiaremos la instauración de la república federal, el periodo de centralismo y dictadura, la posterior reforma liberal y la intervención francesa.
Hacer esta clase del curso
En la cuarta clase del curso de historia de México estudiaremos el proceso de independencia mexicana de la metrópoli española. Veremos sus antecedentes, la fase inicial protagonizada por Hidalgo y la fase final con Iturbide a la cabeza. Empezaremos a ver las primeras consecuencias de la independencia de México.
Hacer esta clase del curso
En la tercera clase del curso de historia de México estudiaremos el México colonial desde el año 1610 hasta el 1808. Dividiremos el contenido en dos partes: el periodo en el que se alcanza la madurez de la colonia y el de las reformas borbónicas.
Hacer esta clase del curso
En la segunda clase del curso de historia de México estudiaremos el inicio del México hispano (1519-1610): la conquista española de Tenochtitlan a manos de Hernán Cortés, el comienzo de la Nueva España y el proceso fundacional.
Hacer esta clase del curso
En la primera clase del curso de historia de México estudiaremos el México prehispánico o precolombino. Desde el año 35 000 a. C. con los primeros habitantes hasta 1519 con la llegada de Hernán Cortés, veremos los tres grandes periodos: el preclásico, el clásico y el posclásico.
Hacer esta clase del curso
En este curso de historia de México haremos un repaso general desde su prehistoria hasta el México actual del siglo XXI. Durante diez clases, pasaremos por los mayas y los mexicas, los conquistadores españoles y el virreinato de Nueva España, la independencia y la revolución, y mucho más.
Hacer este curso