En la décima y última clase del curso de literatura española estudiaremos la literatura española contemporánea, las nuevas generaciones, principalmente de la nueva narrativa. Son autores como Muñoz Molina, Paco Umbral, Javier Marías, Montalbán, Mendoza, Pérez-Reverte, Margarit, Luis Alberto de Cuenca, García Montero…
Literatura española contemporánea
Este contenido está únicamente disponible para los estudiantes prémium. Puedes identificarte en este enlace o apuntarte al contenido prémium.
Resumen de la literatura española de las nuevas generaciones
Estos son los contenidos que hemos aprendido en los ⏳ 35 m 53 s ⌛ del vídeo de esta clase.
Nueva narrativa
Tenemos tendencias muy diversas, aunque destaca el gusto por las novelas policiacas y detectivescas.
Bastante importante si estás disfrutando este contenido

Lo más probable es que, tras leer la información por la que has venido, te vayas de esta web y nunca más vuelvas a saber de mí.
Olvidarás la dirección EspañolPlus.com donde un día leíste un artículo superinteresante sobre la lengua o cultura hispanohablante.
Eso sería una lástima...
Antonio Muñoz Molina es muy conocido por El jinete polaco y El invierno en Lisboa.
Francisco Umbral fue autor de muchísimas obras en diversos géneros. Se afianzó como escritor con Mortal y rosa, una novela donde trata la muerte por leucemia de su hijo.
Javier Marías es quizá el autor español actual más apreciado, también internacionalmente. Se consagró como escritor con Corazón tan blanco.
Rafael Chirbes es conocido principalmente por Crematorio (2007), sobre la especulación inmobiliaria. En 2013 publica En la orilla, sobre la España de la crisis.
Manuel Vázquez Montalbán es muy conocido por literatura negra del detective Carvalho. Cada obra (entre 1972 y 2004) está ambientada en la época de su escritura.
Eduardo Mendoza saltó a la fama con La verdad sobre el caso Savolta. En sus obras suele combinar lo detectivesco con la picaresca. El misterio de la cripta embrujada es la primera novela de una serie de un anónimo detective. También es muy conocida Sin noticias de Gurb. Se puede leer gratis.
Arturo Pérez-Reverte comenzó en 1986 con El húsar, ambientada en la Guerra de Independencia. También es muy conocida El club Dumas, una novela policiaca y de misterio. Sus obras más vendidas son las de Las aventuras del capitán Alatriste, ambientadas en pleno Siglo de Oro.
Lo explicamos en este fragmento del vídeo completo de la clase:Nueva poesía
Joan Margarit es un poeta en español y en catalán. Leemos su poema «Principios y finales».
Luis Alberto de Cuenca es un erudito filólogo. También es ensayista y traductor. Colabora frecuentemente en prensa, radio y televisión. Leemos su popular poema «El desayuno».
Luis García Montero es poeta, ensayista, crítico literario… Desde el año 2018 es director del Instituto Cervantes. Leemos su poema «Habitaciones separadas».
Nuevo teatro
El teatro de este último periodo no está en un buen momento, eclipsado por espectáculos como el cine y las series de televisión, y perjudicado por factores como la crisis económica. Mencionamos brevemente a Juan Mayorga, filósofo y matemático que, como dramaturgo, publica una o dos obras al año.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.